Control Social
De acuerdo con lo establecido en la Ley 1757 de 2015, el control social es el derecho y el deber que tienen todos los ciudadanos a participar de manera individual o a través de organizaciones, redes e instituciones, en la vigilancia de la gestión pública y sus resultados, para la correcta utilización de los recursos y bienes públicos. Para promover el control social, se han promovido instancias de participación como las veedurías ciudadanas. Para conocer más información sobre el funcionamiento de las veedurías, ver la Ley 850 de 2003.
Contratos en Ejecución
Avisos de Convocatoria
Convocatorias de Veedurías Ciudadanas
Datos e Indicadores Veedurías
Informes Interventor/Supervisor
Informes de veedurías ciudadanas
Acciones de Mejora
En esta sección se publicarán los informes con las acciones de mejora.
Videos sobre Veedurías Ciudadanas
Mecanismos de Contacto Anticorrupción
- Formulario PQRSDF: Accede al Formulario.
- Línea de anticorrupción: 606 3515333 - Extensión 181.
Modalidades para el Control Social
- Auditores Ciudadanos.
- Canal de denuncias.
- Directorio de organizaciones sociales.
- Registro de organizaciones de base de comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras.
- Veedurías Ciudadanas.
Queremos conocer sus opiniones
La Oficina de Participación Ciudadana desea conocer sus opiniones con relación a la información que se encuentra sobre la participación ciudadana dando clic al botón.