Featured

¿Cómo vivir un simulacro de aislamiento de manera saludable mental y físicamente?

  • #NoEsUnJuego quédate en casa, es el acto más responsable y comprometido que puede tener un ciudadano.

Con el ánimo de orientar a los ciudadanos frente a las acciones y los cuidados que se requieren implementar en el simulacro de aislamiento domiciliario, para disminuir el riesgo de transmisión del Coronavirus CoVid19, la secretaria de Salud y Seguridad Social, Bibiana Romero Olarte, entregó algunas recomendaciones para poner en práctica y así conservar una salud mental y física adecuada.

“Es muy importante que las personas comprendan que el aislamiento domiciliario o cuarentena es una medida de prevención de salud pública para la prevención del Coronavirus CoVid19 en personas sanas, esto con el propósito de disminuir los riesgos de contagio y propagación del virus. Por lo que, dentro de sus hogares podrán realizar sus actividades habituales cumpliendo las recomendaciones de higiene brindadas como lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, no compartir artículos personales ni de alimentación con otros habitantes del hogar, si requiere del uso de pañuelos desechables los deberá eliminar en bolsas plásticas dentro de un basurero con tapa y como todos lo sabemos pero es importante insistir, en caso de estornudar o toser, cubrir la nariz y boca con el antebrazo o un pañuelo desechable”, explicó la funcionaria.

Quien agregó que los habitantes no deben salir del hogar, solo lo podrá hacer un integrante por familia para comprar productos necesarios en supermercados y droguerías, o para una urgencia médica, y adicionalmente indicó que se debe conservar un metro de separación de los miembros del hogar cuando se encuentre en compañía.

“Para conservar una salud mental y física en buen estado recomendamos mantener una alimentación balanceada rica en frutas y verduras, realizar algún tipo de actividad física dentro de sus casas y conservar por ejemplo por vía telefónica u otro medios tecnológicos contacto con sus seres queridos y amigos para evitar la sensación de soledad, escuchar música con volumen moderado para no irrumpir la tranquilidad de los demás, leer, ver películas y compartir con juegos didácticos o de mesa”, socializó Bibiana.

Desinfección en el hogar
Teniendo en cuenta que los miembros de cada hogar deberán permanecer juntos y compartir espacios, desde la Secretaría de Salud y Seguridad Social se recomienda implementar un manejo de limpieza y desinfección constante con las siguientes recomendaciones:

  • Utilizar desinfectantes o alcohol para la limpieza de los objetos, superficies, zonas y materiales de uso constante; así como la desinfección diaria de áreas comunes como comedores, baños, salas de juego, salones, auditorios, bibliotecas, etc.
  • Se debe realizar la limpieza de áreas y superficies con el fin de retirar el polvo y suciedad, con el fin de que la desinfección sea efectiva.
  • Los paños utilizados para realizar la limpieza y desinfección deben estar limpios.
  • Se deben lavar las manos antes y después de realizar las tareas de limpieza y desinfección, así mismo se deben utilizar guantas y seguir las recomendaciones del fabricante de los insumos a utilizar.

Por una sana convivencia

  • Evitar las discusiones y entender que las situaciones adversas se solucionan conversando.
  • Saber disculparse y promover el diálogo.
  • Realizar actividades que involucren a todos los miembros del hogar.
  • Disfrutar de las comidas con una buena conversación, sin estar pendiente del celular por esos instantes.
  • Enseñarle a los hijos los juegos tradicionales y compartir en sus espacios de diversión y entretenimiento.
  • Respetar el espacio de cada uno de los miembros de la familia.
  • Realizar ejercicios de relajación.
  • Ser ordenados y dejar cada cosa en su lugar (juguetes, ropa, zapatos, platos y demás).

Videos Destacados

Enlaces de Interés

Urna de Cristal - Participación ciudadana en medios digitales.
ConVerTIC- Proyecto de inclusión Ministerio TIC
Política de Gobierno Digital
Presidencia de Colombia
Colombia Compra Eficiente
Escudo y logo de la Alcaldía Municipal de Dosquebradas
Alcaldía Municipal de Dosquebradas
NIT: 800099310-6
Síguenos en:

Información de contacto


Dirección

Av. Simón Bolívar No. 36-44 Centro Administrativo Municipal - CAM
Código Postal: 661001 - Código DANE: 66170

Líneas de Atención

Conmutador: (+57) 606 3515333
Línea de Atención al Ciudadano: Extensión: 100
Línea Anticorrupción: Extensión: 181

Correos Electrónicos

Contacto: archivo@dosquebradas.gov.co
Notificación judicial: demandas@dosquebradas.gov.co

Horario de Atención al Público

Lunes a Jueves de 7:15 a. m. a 3:45 p. m. y Viernes de 7:15 a. m. a 2:45 p. m.
Jornada continua