Featured

Alcaldía de Dosquebradas fortalece la salud mental de las mujeres

  • El año pasado en el país se presentaron 626 casos de feminicidios.

Como un espacio de reflexión y reivindicación a las mujeres que están viviendo problemáticas de maltrato, abuso, acoso y depresión fue considerado el segundo Foro Mujer y Salud Mental liderado por la Secretaría de Salud y Seguridad Social de Dosquebradas en articulación con la IPS PSICO, en donde participaron cerca de 50 mujeres entre líderes comunitarias, estudiantes, profesionales y comunidad en general. 

“Queremos decirle a las mujeres que no podemos ser víctimas pero tampoco cómplices, recuerden que muchas mujeres nos quedamos calladas ante el abuso, a veces confundimos el amor que nos da nuestra pareja y no nos damos cuenta que estamos siendo maltratadas, por ejemplo cuando no te deja expresarte, trabajar, vestir como quieres y no entendemos que eso no es amor sino que pasa a ser parte de algún tipo de maltrato ya sea psicológico, físico, económico o patrimonial. Desde la Secretaría de Salud estamos haciendo todos estos programas con el apoyo de la empresa PSICO para brindarles el apoyo y la ayuda necesaria a estas mujeres”, indicó la gestora social de Dosquebradas, Margarita Posada Velásquez. 

Por su parte, el presidente corporativo de la IPS PSICO ‘Salud y Transformación’, Uriel Escobar Barrios precisó que de acuerdo con las cifras nacionales las mujeres son las que presentan más estados depresivos y adicionalmente viven una serie de fenómenos sociales como la violencia psicológica y física. 

“Las cifras son alarmantes ante los casos de feminicidios, de acuerdo con los últimos reportes que presentó Ciencias Forenses y Medicina Legal hicieron un seguimiento a diez años y se encontraron que durante este tiempo fueron asesinadas 6.600 mujeres la mayoría de las veces por sus exparejas y que el año pasado fueron asesinadas en el país 626. Estas cifras son alarmantes y demuestran que definitivamente como sociedad debemos tener un espacio de reflexión y cuestionamiento respecto a la manera cómo nos estamos relacionando, no puede ser posible una sociedad democrática en donde las relaciones humanas no están basadas en el dialogo, la comprensión, compasión y el afecto”, aseguró Escobar Barrios. 

Durante el foro se abordaron las temáticas de salud integral en mujeres vulnerables, la dinámica social de la mujer con trastorno mental y adicciones, y la diversidad sexual dentro del enfoque de género. 

“Es muy importante este tipo de espacios académicos en donde participan mujeres de diferentes sectores e instituciones, porque tenemos mucho que aprender en el tema de mujer y salud mental, de hecho es algo innovador los conceptos que se trataron como la importancia de la interseccionalidad, la cual nos invita a entender que la mujer es vulnerable en muchos escenarios y uno de ellos es el campo de la salud mental, hay temas relacionados con la salud de las mujeres como la depresión, esos sentimientos de tristeza y frustración que tienen que ver con un inadecuado sistema de atención en las mujeres en materia de salud”, manifestó una asistente y asesora en Asuntos de Género y Mujer, Claudia Betancur. 

Dato de interés

A través de la implementación del Centro de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar – CAVIF, el año pasado la Secretaría de Salud y Seguridad Social de Dosquebradas atendió 176 casos de violencia de pareja.

 

Videos Destacados

Enlaces de Interés

Presidencia de Colombia
Hora Legal Colombiana
Función Pública
Urna de Cristal - Participación ciudadana en medios digitales.
ConVerTIC- Proyecto de inclusión Ministerio TIC
Escudo y logo de la Alcaldía Municipal de Dosquebradas
Alcaldía Municipal de Dosquebradas
NIT: 800099310-6
Síguenos en:

Información de contacto


Dirección

Av. Simón Bolívar No. 36-44 Centro Administrativo Municipal - CAM
Código Postal: 661001 - Código DANE: 66170

Líneas de Atención

Conmutador: (+57) 606 3515333
Línea de Atención al Ciudadano: Extensión: 100
Línea Anticorrupción: Extensión: 181

Correos Electrónicos

Contacto: archivo@dosquebradas.gov.co
Notificación judicial: demandas@dosquebradas.gov.co

Horario de Atención al Público

Lunes a Jueves de 7:15 a. m. a 3:45 p. m. y Viernes de 7:15 a. m. a 2:45 p. m.
Jornada continua