- Mejorar la calidad del servicio a través de la transparencia es el objetivo.
En el Concejo Municipal de Dosquebradas, la Secretaría de Planeación, a través de su Dirección de Asuntos Socioeconómicos y la Administración del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales-SISBÉN, rindió un balance sobre este sistema y compartió la estrategia y metodología "Avanzando Hacia la Transformación del SISBÉN".
“Hablamos un poco de la metodología y las estrategias que se están implementando en el SISBÉN, desde este recinto, les aclaramos a los honorables concejales que el SISBÉN no es una oficina de salud, por el contrario, es un sistema y un servicio que se presta al Departamento Nacional de Planeación para realizar encuestas, y este ente nacional emite el concepto de la categorización de cada uno de los encuestados.” Afirmó, la Directora de Asuntos Socioeconómicos, Luisa Gil Obando.
Del mismo modo, la Administradora del SISBÉN, Martha Patricia Torres Gómez, compartió que el objetivo de la estrategia mencionada es “mejorar la calidad del servicio que se presenta en la oficina del SISBÉN en el Municipio de Dosquebradas, de una manera transparente y con gran calidad humana por parte del equipo que presta el servicio”.
Asimismo, se compartió sobre la cobertura del sistema, la metodología SISBEN VI y sus principales cambios, además del estado y programas sociales. Por otro lado, se dio a conocer la metodología de la estrategia, la cual tiene como visión: articular en los próximos cuatro años el avance de la transformación social con la prestación de un servicio humano y transparente, que se constituya como un medio justo y equitativo para la identificación de potenciales beneficiarios de programas sociales.